

Es una vivienda situada en
Poissy, a las afueras de París, que fue construida en 1930 y proyectada en 1928 por
Le Corbusier.

Esquemas

La casa
Savoye o Villa
Savoye es considerada como el paradigma de la Arquitectura Internacional y de la nueva manera de construir edificios de viviendas del siglo
XX (junto con la Casa
Farnsworth de
Ludwig Mies van
der Rohe y la Casa de la Cascada de
Frank Lloyd Wright), así como de los Cinco Puntos para una nueva Arquitectura desarrollados por el propio Le
Corbusier, que consisten en:

* Edificio que descansa sobre
pilotis (columnas) en planta baja, dejando la superficie en su mayoría libre para permitir que el paisaje quede autónomo del edificio.
* Cubierta plana, sobre la que se sitúa un jardín.
* Espacio interior libre, debido a la estructura basada en pilares y tabiques.
* Fachada libre de elementos estructurales, de forma que puede diseñarse sin condicionamientos.
* Grandes ventanas alargadas en las fachadas para conseguir una profusa iluminación natural en el interior (
fenêtre en
longeur).
La planta principal con su terraza-jardín está construida sobre pílotis de tal forma que se domine una amplia vista hacia el horizonte.



La orientación del sol es opuesta a la de la vista. Se recuperará éste a través del espacio abierto por la terraza-jardín. Para coronar el conjunto, hay un
solárium cuyas formas curvas protegen del viento y constituyen un rico elemento arquitectónico.

Living
La Villa
Savoye se encuentra hoy restaurada como casa-museo, y actualmente está clasificada a como monumento nacional francés e histórico. Se encuentra situada en el nº 82 de
rue de
Villiers (78300), de
Poissy.
Axonometría

Fachadas
Fuente:
Le
Corbusier, Editorial
GG, S.A Barcelona, 1972.