Arquitectura y Diseño

Arquitectura y Diseño
Cultura Arquitectónica
Mostrando entradas con la etiqueta Frases Arquitectónicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frases Arquitectónicas. Mostrar todas las entradas

7 dic 2012

Maestro Niemeyer. 1907- 2012 R.I.P




”No es el ángulo recto que me atrae, ni la línea recta, dura, inflexible, creada por el hombre. Lo que me atrae es la curva libre y sensual, la curva que encuentro en las montañas de mi país, en el curso sinuoso de sus ríos, en las olas del mar, en el cuerpo de la mujer preferida. De curvas es hecho todo el universo, el universo curvo de Einstein…” Oscar Niemeyer


17 oct 2010


"Muchos piensan que para ser un buen arquitecto hay que tener también una filosofía propia. Creo que no es necesario (...) si hoy me preguntaran, seguramente les respondería que no tengo una visión filosófica completa. Creo que es algo peligroso, un obstáculo para una comprensión natural y arquitectónica, un distanciamiento de la realidad, un edificio intelectual que envejece demasiado rápido y que podría hacernos perder el contacto con el mundo en el que ahora vivimos. La filosofía arquitectónica se puede convertir con demasiada facilidad, en algo a lo que uno se apega para asegurar su propia visión, una almohadilla sobre la que se puede dormir estupendamente."

Arne jacobsen Conferencia en la concesión del premio Fritz Schumacher (1963)

Fuente: formamoderna.blogspot.com
"...Admitamos la definición… de diseñar: diseña quien soluciona problemas para los cuales la solución debe tener como condición necesaria materialidad y en consecuencia forma. Nickerson, Perkins y Smith consideran que la resolución de problemas es una actividad de un orden superior a la de la adquisición de conocimientos. En general, psicólogos, gnoseólogos y pedagogos coinciden en que aprender a aprender se resuelve en un proceso de desarrollo de la actitud crítica y la capacidad de toma de decisiones. Aprender consiste en aprender a resolver problemas…”
Práctica del diseño y resolución de problemas. (extracto)

22 jul 2010



"...una vez escuché que elegante significa "en su justa medida".

Javier García Solera







Texto e imagen extraida de: http://www.marinvillarroya.es/losbrillantes50/Blog/Entradas/2009/3/3_Textos.html

20 jul 2010


"El ladrillo es otro maestro de enseñanza. Qué espiritual es ya su formato, pequeño, manejable, bueno para cualquier finalidad. Qué lógica muestra su sistema de proporciones. Qué vitalidad su juego de aparejos. Qué soberanía posee el más sencillo paño de pared. Pero qué disciplina requiere ese material. Así, cada material posee sus propias cualidades, que se deben conocer para poder trabajar con él. Eso vale también para el acero y el hormigón. Reconocemos que no se consigue nada por el material, sino sólo por el correcto uso del material. Tampoco los nuevos materiales nos aseguran una superioridad. Cada materia vale lo que hacemos con ella."

Discurso inaugural como Director de la Sección de Arquitectura del Instituto Armour. Mies Van der Rohe.

Texto extraido de:

http://pscarvajal.blogspot.com/search/label/Mies%20Van%20der%20Rohe

19 jul 2010





"La arquitectura es música congelada." Arthur Schopenhauer (Filósofo alemán 1788-1860)


Antonio Gaudí

"La originalidad consiste en el retorno al origen; así pues, original es aquello que vuelve a la simplicidad de las primeras soluciones"

Louis Kahn (1901-1974)







"Un caballo pintado a rayas no es una cebra."










Imagen: http://baustelleberlin.de/images/louis-kahn.jpg

Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969)

"No voy contra la forma, sino contra la forma como fin en sí mismo. (...) La forma como fin acaba en mero formalismo. (...)

Lucien Febvre

"... hay que saber pensar (...) una buena cultura general es para el arquitecto quizá más útil que una buena práctica de los secretos de la albañilería". ("Vivre l'histoire", 1941)


Luis Barragán (1902-1988)

"No me pregunten de este edificio o de aquel. No miren lo que yo hago. Miren lo que yo vi."

Frases arquitectónicas

No veo tampoco ningun puritanismo en nuestro culto a la sencillez, sino más bien la satisfacción de conseguir un mayor efecto con menos gastos;la satisfacción de crear algo con conocimiento y utilizando los principales recursos con que se dispone" Marcel Breur

18 jul 2010

“En las demás artes figurativas, puede ser necesario que cada artista
haga su propia revolución y así justificar que que tiene algo personal que
decir, pero en la arquitectura no es necesario que cada cual haga su propia
revolución para evitar así el ser calificado de plagiario; ya que el edificio
debe ajustarse a un destino concreto; es conveniente que el arquitecto
disponga de una serie de modelos debidamente experimentados para
integrarlos a su proyecto. La elección adecuada y el tratamiento de la
composición pueden por sí solos distinguir tal acto del simple plagio de
las formas creadas por los innovadores (…) el arquitecto medio, a falta
de modelos seguros, acaba por ser influenciado por las manifestaciones
más vistosas, o sea por la moda (…) perdiendo de vista los hechos que
preceden a la creación de toda forma.”

j.M. Richards (architectural review. n° 630)